Boletín Jurídico Nº29 (agosto 2024)
TABLA DE CONTENIDO 1. El Ministerio de Salud y Protección Social modifica la Resolución 5185 de 2013, por la cual se fijan los
TABLA DE CONTENIDO 1. El Ministerio de Salud y Protección Social modifica la Resolución 5185 de 2013, por la cual se fijan los
El código sustantivo del trabajo en su artículo 161, establecía que la jornada laboral de los trabajadores, estaba comprendida en 48 horas semanales,
El pasado mes de junio del año 2024, el Congreso de la República, aprobó en su totalidad la reforma pensional presentada por el
El Derecho Salud se encuentra consagrado en los artículos 48 y 49 de la Constitución Política de Colombia como un servicio público a
El año 2024 marcó un hito significativo en el ámbito legislativo colombiano, con la promulgación de la Ley 2360 de 2024, que modifica
TABLA DE CONTENIDO 1. La H. Corte Constitucional analiza caso de acuerdo de gestación por sustitución internacional entre padre Ucraniano y madre Colombiana.
La Corte Suprema de Justicia analiza cómo la disponibilidad nocturna en contratos afecta la clasificación laboral en el sector salud.
La maternidad subrogada en Colombia requiere regulación urgente debido a sus implicaciones éticas y jurídicas, buscando proteger a todas las partes…
Resumen de actualización del mes de junio de 2024. Conozca los temas más relevantes en materia jurídica del sector salud
La gestión del riesgo legal en Colombia es crucial para prevenir incumplimientos normativos, evitar sanciones y garantizar la estabilidad organizacional.
Resumen de actualización del mes de abril de 2024. Conozca los temas más relevantes en materia jurídica del sector salud
Debemos empezar diciendo que la telemedicina consiste en la provisión de servicios médicos a distancia usando medios electrónicos y de telecomunicaciones, es así
Al hablar de humanizar es importante mencionar que el término se define según la RAE como “Hacer humano, familiar y afable a alguien
La Supervigilancia y el Ministerio de Defensa define El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, conocido
El primer paso a la disolución y liquidación de la empresa, es la finalización de sus operaciones comerciales, liquidación de pasivos y formalización
Copyright © 2023 GONZALEZ PAEZ – All Rights Reserved.
Diseñado por magnifik.co