Boletín Jurídico Nº39 (junio 2025)

TABLA DE CONTENIDO 1. El Congreso de Colombia expide Ley mediante la cual modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia. (Ley 2466, 2025) 2. El Congreso de Colombia expide Ley en la cual se modifica la Ley 1616 de 2013 y se dictan disposiciones […]
Lactancia protegida: Corte Constitucional ordena reintegro por despido inconstitucional de madres lactantes

En una reciente y trascendental decisión, la Honorable Corte Constitucional reiteró la naturaleza fundamental del derecho a la estabilidad laboral reforzada durante la lactancia, a propósito de la Sentencia T-169 de 2025, mediante la cual amparó los derechos de dos mujeres despedidas durante este periodo de especial protección. Los casos, acumulados en los expedientes, reflejan […]
Procesos ético-profesionales y el riesgo legal del ejercicio odontológico

La odontología, como rama esencial de las ciencias de la salud, está sujeta a un marco normativo especialmente riguroso en materia ético-disciplinaria. Los odontólogos pueden ser sometidos a este tipo de procesos que comprometen su reputación y ejercicio profesional. Este artículo examina los fundamentos, alcances y riesgos inherentes a la responsabilidad ético-disciplinaria del odontólogo, con […]
La Firma en medios: ¿Cuándo deben o no pagar las empresas el auxilio de transporte a sus empleados?

En un reciente análisis legal publicado por el diario La República “¿Cuándo deben y no deben pagar las empresas el auxilio de transporte a sus empleados?”, los abogados Jesús Albrey González, CEO de la firma González Páez Abogados y Laura Samur Vergara Consultora especializada en derecho laboral en González Páez Abogados SAS ofrecieron su análisis […]
Boletín Jurídico Nº38 (mayo 2025)

TABLA DE CONTENIDO 1. La Honorable Corte Constitucional estudia casos relacionados con la falta oportuna de medicamentos en el sistema de salud y aclara que, si un medicamento está desabastecido, la EPS debe garantizar la reformulación y entrega del sustituto que indique el médico tratante. (Auto 559, 2025) 2. La Honorable Corte Constitucional protege los […]
El impacto de los modelos de contratación y pago a proveedores en la sostenibilidad financiera del sistema de salud

La sostenibilidad financiera del sistema de salud es uno de los desafíos mas relevantes para garantizar el acceso equitativo, la calidad en la atención y la continuidad de los servicios médicos. En este contexto, los modelos de contratación y pago a proveedores desempeñan un papel fundamental, ya que determinan incentivos económicos, la eficiencia en la […]
Reforma a la salud por vía de decreto: ¿una alternativa legítima o una tensión constitucional?

Mientras el contenido de la reforma a la salud continúa en espera de ser debatido en el Senado de la República, el Gobierno Nacional ha optado por la implementación de rutas alternas: avanzar en la implementación de varios de sus ejes centrales a través de decretos ejecutivos. Esta estrategia normativa, anunciada recientemente por el Ministerio […]
El desafío jurídico de la inteligencia artificial en el sector salud colombiano: entre la innovación y la responsabilidad

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como uno de los avances tecnológicos más relevantes en el sector salud en las últimas décadas. Su aplicación en procesos como diagnósticos, tratamientos y seguimiento de pacientes ha demostrado resultados positivos en diversas partes del mundo, permitiendo optimizar recursos, mejorar la calidad de la atención y ofrecer soluciones rápidas […]
El fuero sindical y la terminación de contratos a término fijo: análisis de la Sentencia SL153-2025 de la Corte Suprema de Justicia

La sentencia SL153-2025, proferida por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia el 4 de febrero de 2025, reabre el debate sobre los límites del fuero circunstancial en el contexto de los contratos laborales a término fijo. El caso enfrenta a cinco trabajadores de “Aerolínea S.A.” con su exempleador, tras la […]
Boletín Jurídico Nº37 (abril 2025)

TABLA DE CONTENIDO 1. La Honorable corte constitucional explica en qué casos los jueces pueden autorizar la práctica de procedimientos médicos experimentales o novedosos en pacientes con alteraciones en la conciencia que no puedan expresar su consentimiento. (Sentencia T-026, 2025) 2. La Corte Constitucional amparo a los derechos fundamentales y obligaciones de las aseguradoras en […]