Importancia de la gestión estratégica del riesgo legal en Colombia

La gestión del riesgo legal en Colombia es crucial para prevenir incumplimientos normativos, evitar sanciones y garantizar la estabilidad organizacional.
Boletín N°26 de actualización Jurídica González Páez Abogados (31 mayo de 2024)

Resumen de actualización del mes de abril de 2024. Conozca los temas más relevantes en materia jurídica del sector salud
El impacto de la telemedicina en la atención médica rural en Colombia: avances, desafíos y perspectivas futuras

Debemos empezar diciendo que la telemedicina consiste en la provisión de servicios médicos a distancia usando medios electrónicos y de telecomunicaciones, es así que desde sus orígenes la motivación principal para su uso ha sido la de facilitar el acceso a los servicios sanitarios desde lugares remotos y aislados, de ahí que es entendida como […]
Humanización en salud desde una perspectiva jurídica y psicosocial en Colombia.

Al hablar de humanizar es importante mencionar que el término se define según la RAE como “Hacer humano, familiar y afable a alguien o algo”. Este concepto cobra especial relevancia en el ámbito de la salud, donde la humanización implica el reconocimiento y el respeto por la dignidad y los derechos de los pacientes, así […]
SARLAFT como pilar de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector salud

La Supervigilancia y el Ministerio de Defensa define El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, conocido por su acrónimo SARLAFT…
¿Qué hacer con los archivos clínicos de los pacientes en los procesos de disolución y liquidación de las empresas prestadoras del servicio de salud?

El primer paso a la disolución y liquidación de la empresa, es la finalización de sus operaciones comerciales, liquidación de pasivos y formalización de cierre, en este sentido el cierre de operaciones se encuentra dentro de la primera etapa…
Boletín N°25 de actualización Jurídica González Páez Abogados (30 abril de 2024)

Resumen de actualización del mes de abril de 2024. Conozca los temas más relevantes en materia jurídica del sector salud
La factura de venta en el sector de la salud: Análisis sobre su naturaleza como título ejecutivo complejo y el desafío de su ejecución legal

En Colombia es ampliamente conocido que la viabilidad económica del sector salud enfrenta problemas estructurales importantes debido a la iliquidez generada por retrasos en los pagos por la prestación de servicios en salud
Análisis de la Sentencia T-033 de 2024 de la Sala Séptima de Revisión de la Honorable Corte Constitucional sobre la necesidad de que los profesionales de la salud y entidades prestadoras adopten un enfoque diferencial en la atención médica.

El pasado 14 de febrero de 2024, la sala Séptima de Revisión de la H. Corte Constitucional, revocó la sentencia del 31 de mayo de 2023 proferida por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Buenos aires y en su lugar amparo el derecho fundamental a …
El poder de las asociaciones público-privadas en el sistema de salud colombiano.

Las Asociaciones Público-Privadas (APPs) en salud colombianas: acuerdos entre sectores público y privado para mejorar servicios, cumpliendo normativas y solucionando problemas específicos.