Flujo de recursos y recuperación de cartera en el sector salud: un imperativo para la sostenibilidad y calidad del sistema.

El sector salud en Colombia enfrenta desafíos significativos que van más allá de la prestación directa de servicios médicos y la disponibilidad de recursos. Uno de los problemas con mayor persistencia y complejidad es aquel asociado a la recuperación de la cartera, es decir, el cobro de las deudas pendientes por parte de las entidades […]
Boletín Jurídico Nº29 (agosto 2024)

TABLA DE CONTENIDO 1. El Ministerio de Salud y Protección Social modifica la Resolución 5185 de 2013, por la cual se fijan los lineamientos para que las Empresas Sociales del Estado adopten el estatuto de contratación que regirá su actividad contractual. (Resolución No. 1440, 2024) 2. El Ministerio de Salud y Protección Social adopta la […]
Aplicación de la reducción de la jornada laboral Ley 2101 de 2021.

El código sustantivo del trabajo en su artículo 161, establecía que la jornada laboral de los trabajadores, estaba comprendida en 48 horas semanales, salvo las excepciones consagradas, sin embargo, a partir de diversos estudios se concluyó que la jornada laboral en Colombia solía ser una de las más extensas entre los países miembros de la […]
La reforma pensional: el nuevo Sistema de Pensiones que empieza a regir a partir del 1 de julio del año 2025 en Colombia

El pasado mes de junio del año 2024, el Congreso de la República, aprobó en su totalidad la reforma pensional presentada por el gobierno nacional, a la cual, si bien le hicieron algunas modificaciones de último momento, su estructura y esencia se mantuvieron; de hecho, después de varios debates por el cuerpo legislativo, esta salió […]
Protección Constitucional y Jurisprudencial: Garantías de salud para menores en estado de discapacidad.

El Derecho Salud se encuentra consagrado en los artículos 48 y 49 de la Constitución Política de Colombia como un servicio público a cargo del Estado y concebido en el capítulo de derechos económicos, sociales y culturales por su naturaleza prestacional. Sin embargo, progresivamente la jurisprudencia de la H. Corte Constitucional ha avanzado en la […]
Protección constitucional de personas diagnosticadas o con sospechas de enfermedad terminal: derechos y garantías

El año 2024 marcó un hito significativo en el ámbito legislativo colombiano, con la promulgación de la Ley 2360 de 2024, que modifica y adiciona la Ley 1384 de 2010. Esta última, conocida como la Ley de las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia, la cual ha sido una pieza fundamental en […]
Boletín N°28 de actualización Jurídica González Páez Abogados (31 julio de 2024)

TABLA DE CONTENIDO 1. La H. Corte Constitucional analiza caso de acuerdo de gestación por sustitución internacional entre padre Ucraniano y madre Colombiana. En primera instancia se le negó nacionalidad Colombiana a la menor nacida por no tener vínculo genético a la luz de la legislación civil; con la gestante sustituta. (Sentencia T-232, 2024) 2. […]
El impacto de la disponibilidad nocturna y de fines de semana en la naturaleza de los contratos de prestación de servicios. Análisis de la Sentencia SL3070-2023 de la Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia analiza cómo la disponibilidad nocturna en contratos afecta la clasificación laboral en el sector salud.
Maternidad subrogada en Colombia. Realidad y Legalidad.

La maternidad subrogada en Colombia requiere regulación urgente debido a sus implicaciones éticas y jurídicas, buscando proteger a todas las partes…
Boletín N°27 de actualización Jurídica González Páez Abogados (30 junio de 2024)

Resumen de actualización del mes de junio de 2024. Conozca los temas más relevantes en materia jurídica del sector salud