alianza-gonzales-paez-1920x340-01

Optimizando la Salud: Resolución 2335 de 2023

RESOLUCION 2335 DE 2023_DEST BLOG

La Resolución 2335 de 2023 establece de manera precisa los procedimientos y aspectos técnicos para la ejecución, seguimiento y ajuste a los acuerdos de voluntades en el sistema de salud colombiano.

Explorando la Resolución 2284 de 2023: Cambios Significativos en la Facturación de Servicios de Salud

RESOLUCION 2284 DE 2023_DEST BLOG

En el panorama normativo de la salud en Colombia, la reciente Resolución 2284 del 2023 introduce cambios significativos que impactarán la facturación de servicios de salud en el país. Emitida por el Ministerio de Salud, esta resolución tiene como objetivo principal establecer los soportes de cobro y el Manual Único de Devoluciones, Glosas y Respuestas, con el fin de optimizar la auditoría, reconocimiento y pago de la prestación de servicios en salud y la provisión de tecnologías en salud.

Resolución 1557 de 2023: Factura Electrónica en Salud y Registro Individual de Prestación de Servicios

resolución 1557 de 2023 - blog

La Resolución 1557 de 2023 marca un hito en la transformación digital del sector salud colombiano. Esta normativa establece el mecanismo único de validación del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) como soporte de la Factura Electrónica de Venta en Salud. Descubre cómo esta regulación promete mayor eficiencia y precisión en los procesos de facturación y cómo impacta en la calidad de la atención médica en Colombia.

Avance en la Salud Pública Colombiana: Ley 2316 de 2023 y su regulación contra el uso de los Biopolímeros

leyLey 2316 de 2023 regulacion contra el uso de los Biopolimeros_DEST BLOG

En consecuencia de los innumerables casos presentados en el país, el pasado martes 22 de agosto del año en curso, fue sancionada por el Presidente de la República la Ley 2316 “por medio de la cual se crea el tipo penal de lesiones personales con sustancias modelantes invasivas e inyectables no permitidas -biopolímeros- y se dictan otras disposiciones” además, establece medidas carcelarias y sanciones económicas a quien inyecte o infiltre el cuerpo de otra persona con sustancias modelantes no permitidas incurrirá en prisión de  treinta y dos  (32) a ciento veinte (120) meses, así mismo si la conducta la comete un profesional de la salud la pena corresponderá de noventa y seis (96) a ciento ochenta (180) meses de prisión y e inhabilidad de su ejercicio de profesión hasta por un término de 60 meses.

Sentencia SP064-2023 emitida por la Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Penal.

Responsabilidad penal - Sentencia SP064-2023

En sentencia SP064-2023 la Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Penal realiza el análisis de caso que involucra a exdirectivos de una EPS, donde se efectúan consideraciones acerca de cuándo los empleados de estas empresas privadas pueden ser considerados como servidores públicos. Además, se detalla el tipo de contratos que son celebrados por las IPS en este contexto.

Sentencias de unificación de contenido laboral Sala Plena y Sección Segunda del Consejo de Estado

Sentencias unificacion laboral Sala Plena

¡Bienvenidos a una invaluable fuente de conocimiento legal en el ámbito laboral! Nos complace presentarte el documento oficial “Sentencias de unificación de contenido laboral Sala Plena y Sección Segunda del Consejo de Estado”.

En este recurso, se recopilan cuidadosamente las principales providencias proferidas en los últimos años por la Sección Segunda del Consejo de Estado. Esta sección es reconocida como el órgano cúspide en los litigios surgidos de las relaciones laborales entre los servidores públicos y el Estado. Además, aborda demandas de nulidad de actos administrativos generales relacionados con el trabajo, un derecho fundamental consagrado en el artículo primero de la Constitución Política.

Ley No. 2316 del 17 Agosto de 2023

ley 2316 -17agosto -gonzalez paez abogados

Por medio de la cual se crea el tipo penal de lesiones personales con sustancias modelantes invasivas e inyectables no permitidas -biopolímeros- y se dictan otras disposiciones…

Autodiagnóstico jurídico

A continuación, se le mostrara el diagnóstico inicial de selección múltiple, con el objetivo de apoyarlo en la realización efectiva de sus procesos jurídicos; en GONZALEZ PAEZ ABOGADOS S.A.S. somos su aliado estratégico en la prevención del daño antijurídico y la protección de su patrimonio económico. El cuestionario tiene un tiempo inferior a 10 minutos. Si tienen cualquier duda no duden en ponerse en contacto con nosotros a: comercial@gonzalezpaezabogados.co
Abrir chat
Hable con un consultor de la firma...