1920x340_PORTAL_ALIANZA_OCTUBRE_01

Presentación de apertura IV Congreso Internacional de Derecho Médico y Bioderecho

Gonzalez Paez - medios 09nov consultorsalud- DEST BLOG

Compartimos la nota realizada por CONSULTORSALUD sobre la presentación de Jesús Albrey González Páez, CEO de la firma sobre su presentación “Colombia y la salud en las Américas: una mirada desde los países invitados” Saludo a los participantes del Congreso Internacional en Derecho Médico. Estamos reunidos, algunos virtualmente y otros presencialmente en Medellín, para explorar […]

En el sistema de salud del Magisterio la tasa de quejas supera al régimen contributivo

el sistema de salud del Magisterio la tasa de quejas_DEST BLOG (1)

Conozca la participación del CEO de GONZÁLEZ PÁEZ ABOGADOS en el diario La Republica: “Jesús Albrey González, presidente del Colegio Abogados en Derecho Médico, se refirió a la decisión de cancelar la licitación. “Esta licitación se iba a realizar por un monto aproximado de $13 billones, recursos asignados para la prestación en salud de los […]

Resolución 1557 de 2023: Factura Electrónica en Salud y Registro Individual de Prestación de Servicios

resolución 1557 de 2023 - blog

La Resolución 1557 de 2023 marca un hito en la transformación digital del sector salud colombiano. Esta normativa establece el mecanismo único de validación del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) como soporte de la Factura Electrónica de Venta en Salud. Descubre cómo esta regulación promete mayor eficiencia y precisión en los procesos de facturación y cómo impacta en la calidad de la atención médica en Colombia.

Avance en la Salud Pública Colombiana: Ley 2316 de 2023 y su regulación contra el uso de los Biopolímeros

leyLey 2316 de 2023 regulacion contra el uso de los Biopolimeros_DEST BLOG

En consecuencia de los innumerables casos presentados en el país, el pasado martes 22 de agosto del año en curso, fue sancionada por el Presidente de la República la Ley 2316 “por medio de la cual se crea el tipo penal de lesiones personales con sustancias modelantes invasivas e inyectables no permitidas -biopolímeros- y se dictan otras disposiciones” además, establece medidas carcelarias y sanciones económicas a quien inyecte o infiltre el cuerpo de otra persona con sustancias modelantes no permitidas incurrirá en prisión de  treinta y dos  (32) a ciento veinte (120) meses, así mismo si la conducta la comete un profesional de la salud la pena corresponderá de noventa y seis (96) a ciento ochenta (180) meses de prisión y e inhabilidad de su ejercicio de profesión hasta por un término de 60 meses.

Ley de Parto Digno en Colombia: Garantizando los Derechos de las Mujeres en el Proceso de Embarazo y Parto.

Ley de Parto Digno en Colombia

En Colombia, una nueva legislación, conocida como la “Ley de Parto Digno, Respetado y Humanizado”, ha sido promulgada con el objetivo principal de reconocer y proteger los derechos de las mujeres durante el embarazo, trabajo de parto, parto, postparto y en situaciones de duelo gestacional y perinatal. Esta ley busca promover la toma de decisiones informadas y el respeto a la autonomía de las mujeres en todo el proceso de maternidad, así como garantizar los derechos de los recién nacidos.

La ley N° 2244 del 11 de julio del 2022, se aplica en todo el territorio nacional y se basa en un enfoque diferencial, lo que significa que se tiene en cuenta la diversidad de las mujeres y se adoptan medidas para garantizar la igualdad, la equidad y la no discriminación.

Autodiagnóstico jurídico

A continuación, se le mostrara el diagnóstico inicial de selección múltiple, con el objetivo de apoyarlo en la realización efectiva de sus procesos jurídicos; en GONZALEZ PAEZ ABOGADOS S.A.S. somos su aliado estratégico en la prevención del daño antijurídico y la protección de su patrimonio económico. El cuestionario tiene un tiempo inferior a 10 minutos. Si tienen cualquier duda no duden en ponerse en contacto con nosotros a: comercial@gonzalezpaezabogados.co
Abrir chat
Hable con un consultor de la firma...