Boletín Jurídico Nº40 (julio 2025)

TABLA DE CONTENIDO 1. El Congreso de Colombia expide Ley por medio de la cual se establece y garantiza el derecho al olvido oncológico en Colombia y se dictan otras disposiciones. (Ley 2475, 2025) 2. El Congreso de Colombia modifica y establece un agravante al artículo 296 de la Ley 599 del 2000, Código Penal […]
La Firma en medios: Portafolio: Pacientes, en la cuerda floja por nuevo decreto en la salud

Ante la expedición del Decreto 858 del 30 de julio de 2025 que busca implementar por vía administrativa aspectos clave de la fallida reforma a la salud, el Dr. Jesús Albrey González Páez, presidente del Colegio de Abogados en Derecho Médico y CEO de González Páez Abogados, advirtió que esta decisión del Gobierno refleja la […]
La Firma en medios: La República: El nuevo decreto de MinSalud le da plenos poderes a la ADRES

Ante la expedición del decreto que reorganiza el modelo territorial de salud en Colombia, el Dr. Jesús Albrey González Páez — presidente del Colegio de Abogados de Derecho Médico y CEO de González Páez Abogados — ofreció una lectura clave sobre su alcance y urgencia. “La vigencia del decreto es inmediata y su implementación no […]
¿Es el marco normativo actual en Colombia suficiente para el reconocimiento y protección de la salud mental como enfermedad laboral?

La salud mental ha dejado de ser un tema relegado a la esfera privada para transformarse en una prioridad global, debido a la creciente visibilidad de los trastornos mentales impulsada por los desafíos que conlleva la vida actual, principalmente en el contexto de la post pandemia. Esto ha puesto en el ojo del huracán la […]
El impacto de la Reforma Laboral – Ley 2466 de 2025- en la experiencia laboral de aprendices e internos en IPS.

La promulgación de la reforma laboral en Colombia marca un punto de inflexión significativo en el panorama socioeconómico del país, con el objetivo primordial de modernizar y formalizar las relaciones laborales, esta legislación introduce cambios que impactan directamente a diversos sectores productivos, y el sector salud no es la excepción. Para las Instituciones Prestadoras de […]
El impacto de una gestión temprana ante la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES)

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) desempeña un papel fundamental en la administración de los recursos financieros del sistema de salud, y en la cobertura de salud especialmente en la atención de eventos que escapan a la cobertura habitual del sistema de salud. Esto, a través de […]
Reforma laboral en Colombia: implicaciones para el talento humano en salud y el modelo de contratación

La propuesta de reforma laboral en Colombia ley 2466 del 25 de junio del 2025, “por medio de la cual se modifica parcialmente las normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo digno y decente” ha generado un amplio debate en diversos sectores de la economía. Sin embargo, uno de los más […]
La Firma en medios: EPS Sanitas: se abriría un nuevo pulso entre Gobierno y el sector salud

Pronunciamiento jurídico frente al fallo de la Corte sobre EPS Sanitas El reciente fallo de la Corte Constitucional que revoca la intervención de la EPS Sanitas ha reactivado el debate sobre el alcance de las facultades del Gobierno frente al sistema de salud. La decisión, que anula la resolución con la que la Supersalud tomó […]
La Firma en medios: Salud es la cuarta reforma del gobierno Gustavo Petro que busca aval en el Congreso

Reforma a la salud: el papel de las EPS y la red de atención En el contexto de la reforma a la salud que se discute en el Congreso, Jesús Albrey González, también experto en Derecho Médico, compartió su visión sobre el futuro de las EPS bajo la nueva estructura del sistema: “Las EPS continuarán […]
Boletín Jurídico Nº39 (junio 2025)

TABLA DE CONTENIDO 1. El Congreso de Colombia expide Ley mediante la cual modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia. (Ley 2466, 2025) 2. El Congreso de Colombia expide Ley en la cual se modifica la Ley 1616 de 2013 y se dictan disposiciones […]