Reforma a la salud: el papel de las EPS y la red de atención
En el contexto de la reforma a la salud que se discute en el Congreso, Jesús Albrey González, también experto en Derecho Médico, compartió su visión sobre el futuro de las EPS bajo la nueva estructura del sistema:
“Las EPS continuarán teniendo funciones de contratación y organización de la red de servicios, pero no tendrán a su cargo la intermediación financiera; esto se centralizará en la Adres”.
Además, detalló que la atención primaria estará a cargo de los Centros de Atención Primaria (CAPS), encargados de casos de baja complejidad y de coordinar las remisiones a niveles superiores. También destacó el rol de las Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud (Riits) como estructura clave para garantizar el acceso oportuno y eficiente a los servicios.
“La prestación del servicio iniciará en los Centros de Atención Primaria, Caps, quienes se encargarán de la atención de baja complejidad y de la remisión a los niveles medio y alto”,
Conclusión
Desde el derecho laboral hasta la reforma estructural del sistema de salud, los aportes de la firma de Jesús Albrey González en particular, reflejan un compromiso profundo con el análisis jurídico riguroso y actualizado, al servicio de las necesidades sociales y empresariales del país.
Lea la noticia completa aquí:
