Desafíos Bioéticos y Jurídicos en la atención Ecográfica Ginecológica a menores emancipadas

La atención médica a menores de edad siempre ha representado un desafío ético y legal, en especial cuando se trata de procedimientos invasivos o de índole íntima.Dentro de este panorama, la figura del menor emancipado, que adquiere la capacidad de obrar en su propio nombre y decidir sobre su salud, presenta una complejidad particular. En […]
Boletín Jurídico Nº42 (septiembre 2025)

TABLA DE CONTENIDO 1. Proyecto de Ley por medio de la cual se establece el marco regulatorio integral para la investigación clínica con seres humanos en Colombia, se fomenta la competitividad del país en la materia y se dictan otras disposiciones. (Proyecto de Ley, 2025) 2. La Honorable Corte Constitucional estableció que la cartera existente […]
Análisis sobre el derecho a la salud y a la vida digna en casos de procedimientos derivados de intervenciones estéticas por los daños ocasionados por biopolímeros: sentencia t-263-2025

El pasado 17 de junio de 2025, la Sala Quinta de Revisión de la Honorable Corte Constitucional, conoció dos casos de atención por complicaciones derivadas de intervenciones estéticas con biopolímeros. Se analizarán los casos concretos con el propósito de abordar el análisis de la Honorable Corte de una forma más amplia. PANORAMA DEL CASO EN […]
¿Conoces los criterios de “anulación” de facturas y/o reclamaciones por accidentes de tránsito por parte de la ADRES? cómo prevenirlas y claves para optimizar el proceso.

Cuando las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS presentan RECLAMACIONES (FACTURAS) por servicios de salud o gastos de transporte asistencial ante la ADRES, se inician las etapas del procedimiento para el control, verificación, reconocimiento y pago de las reclamaciones por servicios de salud con cargo a los recursos que administra la ADRES. En […]
Boletín Jurídico Nº41 (agosto 2025)

TABLA DE CONTENIDO 1. El Congreso de Colombia establece lineamientos para la creación e implementación de política pública de educación para la salud y la vida (EPSV). (Ley 2511, 2025) 3 2. La Honorable Corte Constitucional precisa que el derecho a la salud de las personas privadas de la libertad debe garantizarse de manera plena […]
Necesidad de implementación del gobierno corporativo en las instituciones prestadoras del servicio de salud IPS: de la empresa familiar a la sostenibilidad institucional

En el contexto actual del sector salud, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) enfrentan múltiples desafíos, mencionando algunos como: presiones financieras, exigencias de calidad y la necesidad de generar confianza tanto en paciente, aliados estratégicos y entidades responsables de pago. Sin embargo, existe un aspecto que muchas veces se pasa por alto: la […]
Ley 2460 de 2025: el papel de las IPS en la implementación de programas de salud mental y su cumplimiento normativo

La Ley 2460 de 2025 transformó el enfoque institucional frente a la salud mental en Colombia, al elevar su garantía al rango de derecho fundamental y ordenar acciones coordinadas entre diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), en este contexto, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) adquieren un papel […]
El impacto jurídico de las liquidaciones de EPS sobre el derecho a la salud en Colombia

La intervención y liquidación de Entidades Promotoras de Salud (EPS) se ha convertido en una constante del sistema de aseguramiento en Colombia. Aunque estas medidas pretenden proteger el acceso y la continuidad en los servicios, en la práctica han evidenciado efectos adversos, especialmente sobre las instituciones prestadoras de salud (IPS) y sobre el derecho fundamental […]
Endometriosis en Colombia: las nuevas obligaciones del Sistema de Salud bajo la Ley 2338 de 2023

La endometriosis, una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en el mundo, ha sido históricamente una condición invisibilizada, incomprendida y, en muchos casos, desatendida por los sistemas de salud. Según la Organización Mundial de la Salud “La endometriosis afecta aproximadamente a 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el […]
Boletín Jurídico Nº40 (julio 2025)

TABLA DE CONTENIDO 1. El Congreso de Colombia expide Ley por medio de la cual se establece y garantiza el derecho al olvido oncológico en Colombia y se dictan otras disposiciones. (Ley 2475, 2025) 2. El Congreso de Colombia modifica y establece un agravante al artículo 296 de la Ley 599 del 2000, Código Penal […]